A día de hoy, cada vez son más quienes apuestan por espacios amplios y diáfanos. Abrir la cocina al salón es algo que se viene haciendo desde hace algunos años. Así que, ¿por qué no abrir el baño al dormitorio? Es una reforma muy demandada en la actualidad, gracias a la cual el baño y el dormitorio quedan en un único espacio. Solo el WC queda en un pequeño habitáculo aparte.
Beneficios de abrir el baño al dormitorio
Amplitud y continuidad
A la hora de abrir el baño al dormitorio hay que conseguir una combinación óptima de textiles, materiales y tonalidades entre ambas zonas para crear sensación de amplitud y continuidad. Por supuesto, el espacio debe ser práctico y funcional, así que debe estar totalmente adaptado a tu estilo de vida y necesidades.
Luminosidad
Por supuesto, integrando el baño y el dormitorio se consigue una mayor luminosidad, clave en el ámbito de la decoración. Gracias a esta reforma la luz natural fluye mucho mejor, ampliando así visualmente el espacio y haciéndolo mucho más agradable.
¿Cómo integrar ambas estancias?
Si quieres apostar por esta reforma, debes saber que tienes varias opciones disponibles. Desde integrar completamente el baño en el dormitorio, sin ningún tipo de tabique divisorio; hasta un baño abierto pero separado por un tabique aunque, eso sí, sin puerta.
Dormitorio de planta abierta
Esta es una de las opciones más demandadas, y también una de las más arriesgadas. Sin ningún tabique divisorio, consiste en un dormitorio de planta abierta con el baño totalmente integrado. Únicamente cuenta con un tabique que da intimidad en la zona del WC.
Baño en la parte posterior de la cama
Aunque el baño continúa estando abierto al dormitorio, aporta mayor intimidad sin renunciar a la continuidad visual, ampliando así el espacio. En este caso el baño está situado en la parte posterior de la cama, utilizando el cabecero a modo de elemento divisorio.
Lavabo a la vista
Otra de las opciones disponibles es integrar únicamente el lavabo en el dormitorio, de forma que tanto la ducha como el inodoro se mantienen ocultos.
Ducha como elemento divisorio
¿Y si utilizas la ducha con mampara de cristal como elemento para separar ambos ambientes? Un tabique de cristal divide ambas estancias, que además puedes utilizar para colocar la columna de la ducha. Por lo tanto, la ducha y el lavabo quedan totalmente a la vista, mientras que el inodoro permanece oculto.