¿Dónde guardar la mascarilla al llegar a casa? Consejos de los médicos

La pandemia del coronavirus ha provocado que las mascarillas se conviertan en una parte esencial de nuestra vida diaria. Durante estos meses hemos escuchado los consejos de expertos sobre cómo manipularlas o qué es lo que debemos hacer con ellas cuando nos sentamos en una terraza. Pero, ¿dónde guardar la mascarilla al llegar a casa? Son muchas las personas que la dejan colgada del perchero en el recibidor como si de un abrigo se tratara. Pero es un gran error.
El perchero no es un buen sitio, del mismo modo que no lo es ningún mueble. De esta manera, la mascarilla podría ser objeto de riesgo de contagio ya que puede estar contaminada.
¿Dónde guardar la mascarilla al llegar a casa? Esto es lo que debes hacer
Si son mascarillas higiénicas o quirúrgicas, cuya vida útil es de entre cuatro ocho horas, nada más llegar a casa de la calle hay que desecharlas si ya se ha superado ese límite.
Pero, ¿y son de tela? Los pasos a seguir son los siguientes. Lo primero es lavarse y desinfectarse las manos. Luego, coge la mascarilla de las gomas e introdúcela en un saquito de tela, y ciérralo. Si vivís varias personas en la misma casa, podéis tener un saquito de tela para cada uno en el recibidor. En este caso, lo mejor es que que sean de distintos colores, para que así no haya equivocaciones.
Lo más importante es guardar las mascarillas de manera individual. En ningún caso debe haber más de una en el mismo saquito.
Por último, cabe señalar la importancia de lavar y secar las mascarillas reutilizables siguiendo las instrucciones del fabricante. Lo ideal es que el ciclo de lavado sea a una temperatura de 60 grados, con el detergente que utilices habitualmente.