Dolor en el brazo después de la vacuna del Covid: ¿Por qué ocurre?

Dolor en el brazo después de la vacuna del Covid: ¿Por qué ocurre?

La campaña de vacunación contra el coronavirus continúa avanzando a buen ritmo en España. Más del 40% de la población ya ha recibido la pauta completa, y mucho se habla sobre el dolor en el brazo después de la vacuna del Covid. Es, sin lugar a dudas, el efecto secundario más frecuente y casi todo el mundo lo sufre, independientemente de la dosis administrada.

Motivos por los que aparece dolor en el brazo después de la vacuna del Covid

Como resulta lógico, el dolor se localiza en la zona en la que el paciente recibe la inyección, concretamente en el músculo deltoides. Este músculos se divide en tres partes: anterior, posterior y lateral. Pues bien, la vacuna contra el coronavirus se pone en esta última la más vascularizada de todas, y la que permite los movimientos del hombro. Esto explica por qué tras la inyección no podemos dormir de ese lado o nos duele el brazo al mínimo movimiento.

Hay quienes creen que el dolor está relacionado por la cantidad de la dosis, pero los expertos señalan que se trata de un falso mito. Es verdad que si la dosis de una vacuna es muy grande podemos sufrir dolor, pero no es el caso de la vacuna del Covid. Y es que la dosis es mínima, de apenas 0,3 mililitros una vez diluido en suero fisiológico.

¿Puede que la aguja tenga la culpa? Tampoco, porque la inyección se pone con una aguja muy pequeña, de la que se utiliza con los niños en el glúteo.

Velocidad y músculo deltoides

Por lo tanto, para explicar por qué aparece el dolor en el brazo después de la vacuna del Covid, tenemos que fijarnos en dos aspectos:

  • Velocidad: la velocidad a la que se administra cualquier vacuna intramuscular, como la del coronavirus, determina la inflamación y el dolor posterior en la zona. Según los especialistas, si se hace demasiado rápido se genera una gran presión en el músculo.
  • Músculo deltoides: tal y como hemos explicado, la principal causa es el lugar donde se pone la vacuna, el músculo deltoides.

¿Cuáles son los efectos secundarios de la vacuna de Moderna?

Por último, queremos hablar sobre el último informe de farmacovigilancia de la AEMPS, que revela los efectos secundarios más frecuentes de la vacuna de Moderna: estado febril (51%), dolor de cabeza (34%), dolores musculares (24%), dolor en la zona de vacunación (18%), escalofríos (12%), malestar (12%), náuseas (11%) y fatiga (9%).

Mujer Glamour

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies